
Rosca de Reyes, una deliciosa tradición
La tradición de cortar la Rosca de Reyes, viene desde la Edad Media en Europa, principalmente en España y Francia. Este celebración llego a México en la época de los primeros años del Virreinato.
A continuación te compartimos algunos datos acerca de esta deliciosa tradición:
- La Rosca de Reyes representa una corona, la cual se adorna con frutos secos y cristalizados de colores simulando las joyas que estaban incrustadas en las coronas de los Santos Reyes que significan Paz, Amor y Felicidad.
- El hecho de comerse el pan se relaciona a la comunión con lo sagrado del personaje recién nacido.
- Para los cristianos, la forma circular de la rosca simboliza el amor eterno de Dios, que no tiene principio ni fin.
- Los dulces o frutos cristalizados son las distracciones del mundo que nos impiden encontrar a Jesús.
- El muñeco escondido dentro de la rosca simboliza al Niño Jesús que los reyes no encontraban porque la estrella desaparecía.
- La tradición dicta que quien encuentre al niño en el pedazo de rosca, será quien lo cuide hasta el 2 de febrero, lo vestirá y lo presentará al templo, como lo presentó la Virgen María.
- Según el tamaño de la rosca, es la cantidad de muñecos que se introducen en la misma y se parte el día 6 de enero por la tarde o noche en compañía de la familia.
- Se considera que esta costumbre sirve para celebrar la última reunión de las festividades de Navidad y en muchos países se acostumbra intercambiar regalos para recordar los obsequios que dieron al Niño Dios, los Tres Reyes Magos.
Esta Deliciosa Tradición es la perfecta ocasión para reunir a la familia y amigos. Y recuerda que en Karsapan tenemos las más deliciosas Roscas de Reyes listas para disfrutar. ¡Ven por la tuya!